“Si hacemos lo posible por cambiar una porción de aquello con lo que no podemos vivir, es probable que hagamos que en un futuro, nuestros hijos crean que también es posible cambiar las demás porciones”.
CENTRO DE DÍA PARA MAYORES CORUÑA
ReCréate la Plaza es un centro de día para mayores en Coruña. Trabajamos con mayores activos y mayores dependientes. Colaboramos de cerca con las familias favoreciendo el mantenimiento del mayor en su entorno. Un nuevo modelo de trabajo que pretende servir de motor de cambio.
Tradicionalmente se ha dejado en manos de la medicina todo lo relativo a los procesos de envejecimiento, partiendo de un deseo imperioso por prolongar la vida y el descubrimiento de los medios para lograrlo. Durante décadas la geriatría partía fundamentalmente del plano biológico y fisiológico, incluso hoy en día seguimos encontrándonos profesionales que sólo intervienen en estos planos como eje central del logro de una “buena vejez”.
Hacerse mayor es un proceso de cambio que se manifiesta claramente en la esfera biológica, pero no podemos olvidarnos de que se manifiesta también en la familiar, emocional y en social.
Sin lugar a dudas es imprescindible hablar del proceso de envejecimiento como un todo que afecta e influye en la persona, pero no y de ningún modo negativamente.
La sociedad en la que vivimos nos ha acostumbrado realmente mal, hacerse mayor es tan natural como nacer o morir, es un proceso que todos antes o después alcanzaremos.
Igual que crecer significa aprender, hacerse mayor significa experiencia, vida, rodaje. La perspectiva social de la vejez está llena de errores, de prejuicios y de sinsabores que de ningún modo deben transmitirse a nuestros pequeños. Todos somos responsables de esta tarea.
Nosotros queremos poner nuestro grano de arena ante estos cambios, en ReCréate creemos en un envejecimiento respetuoso, no asistencial y viviencial. Conócenos e implícate con nosotros…
LA IMPORTANCIA DE MANTENERSE ACTIVO
La ancianidad es un don, es un momento de cambios importantes, y es un momento en el que hay que apostar por mantener la actividad y la energía. Mantener la Autonomía es un valor importantísimo en los mayores, es una necesidad no solo personal, sino también del entorno. Las situaciones de dependencia son muy duras, complicadas para la persona y para su familia. La independencia en todas las personas favorece la autoestima, el autoconcepto positivo, y en nuestros mayores además, una vejez feliz.
La actividad es un verdadero medicamento.
Cuando nos dirigimos a personas mayores, es imprescindible una intervención desde la especialización profesional. Nuestro equipo está integrado por profesionales de los ámbitos Sanitarios, Sociales y Educativos, todos especializados en GERONTOLOGÍA.
DOS PERFILES IMPRESCINDIBLES
ENFERMERA Y TERAPEUTA OCUPACIONAL GERONTÓLOGAS
Cuando un pequeño tiene un problema en seguida tenemos claro a que profesional debemos acudir, al Pediatra sin duda. Pero cuando tratamos con personas mayores, este tema, ya no está tan claro.
El desconocimiento y la falta de profesionales especialistas en el sistema público, hacen que no valoremos la importancia de acudir a profesionales gerontólogos y geriátricos. Nosotros trabajamos exclusivamente con GERONTÓLOGOS y GERIATRAS, grandes compañeros implicados en las necesidades del colectivo de los mayores.
Enfermería y Terapia Ocupacional son dos perfiles esenciales, que en nuestro Centro lideran el diseño de la Intervención Individualizada, junto con la Psicopedagoga y la Educadora social. Enfermería y Terapia ocupacional, son esenciales en nuestro trabajo de día a día, el control y el seguimiento es siempre el principal elemento PREVENTIVO. Estar alerta supone una apuesta por el mantenimiento de la autonomía de nuestros mayores.
NUESTRO EQUIPO
UN EQUIPO CON EXPERIENCIA
Aprendimos a ser y a hacer lo que hoy hacemos, en un largo recorrido donde jugaron un papel fundamental, la universidad de la vida, la del cole, la de la calle, la del campus, la de los compañeros…, pero sobre todo, la de nuestras familias, la de nuestras casas, que es la que sin duda nos marcó a fuego lo que somos. Somos jóvenes y no tan jóvenes, también somos madres, padres, hijos, hijas, hermanos, hermanas…
Somos auxiliares, deportistas, maestros, psicopedagogos, enfermeros, animadores socioculturales, terapeutas, médicos geriatras, conductores, profesores, fisioterapeutas, bailarines, educadores sociales… somos emprendedores, idealistas, luchadores, tozudos, manitas…pero ante todo, todo: Somos un equipo.
Somos optimistas, positivos, miramos hacia adelante, y ante todo somos conscientes de la importancia de valorar cada paso, cada gesto, cada avance por pequeño que sea.
Desarrollamos Capacidades, trabajamos para evitar, prevenir, ralentizar, retener,… apoyamos procesos de recuperación, de rehabilitación, en definitiva de potenciar lo que hay, y mejorarlo, en la medida que sea.
UN NUEVO CONCEPTO “EL CENTRO ACTIVO”
¿QUÉ ES UN CENTRO ACTIVO?
Un CENTRO ACTIVO es un espacio terapéutico especializado en Gerontología, profesionalizado e involucrado en desarrollar procesos de investigación, de innovación social y sanitaria.
Un Centro Activo de Día es un ESPACIO SOCIAL, un espacio de apoyo, de desarrollo de capacidades y de relaciones sociales.
De esta manera hemos convertido nuestro Centro en un lugar de encuentro, un espacio neurálgico donde juntos creamos y desarrollamos la planificación del trabajo en el centro. Somos en el primer CENTRO ACTIVO DE GALICIA, pioneros en un modelo comunitario donde el poder está en el equipo que junto profesionales y usuarios hemos creado.
Porque nos dirigimos a personas que necesitan recuperarse, encontrarse mejor, desarrollar de nuevo sus capacidades y volver a estar bien. Nos dirigimos a familias que tienen claro que su padre o su madre, necesitan salir de casa, no estar solos, recuperar las relaciones sociales perdidas, recuperar las ganas de hablar y de hacer actividades que les ayuden a volver a encontrarse activos.
NUESTRO SECRETO… UNIR
Los conocimientos que los profesionales tenemos sobre senectud nos deberían orientar siempre hacia perspectivas sistémicas e inclusivas. TODO está relacionado, TODO es en un conjunto necesario y debe estar unido, no podemos separar, no podemos institucionalizar, no podemos ser sociales fuera de la sociedad, y TENEMOS LA NECESIDAD DE SER SOCIALES hasta que morimos.
Las Tendencias actuales se dirigen hacia el retiro, el relax, espacios alejados de las zonas urbanas, donde en realidad los estímulos son muy pocos, el nivel de socialización con el entorno es mínimo, la participación de las familias complicada y la sensación del mayor, de soledad. Mi barrio, mi casa, mis vecinos, mi entorno… no podemos, ni debemos alejar a las personas mayores de todo eso.
DISEÑO DE ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INTERVENCIÓN
La ancianidad constituye una serie de cambios internos (orgánicos) y externos (sociales y emocionales), en el cuerpo y en la mente. Cada persona los manifiesta de diferente manera y se hace necesario conocer y concretar estos cambios para elaborar una estrategia que desarrolle los apoyos y cuidados necesarios.
En ocasiones se interviene en una dimensión equivocada; no siempre estamos frente a patologías, sino simplemente frente a modificaciones. Algunas de ellas pueden convertirse en patologías otras no, pero cambiemos su entorno, individualicemos el trabajo, y veremos que pasa…
TERAPIA CANINA
La Terapia Canina ha sido una de nuestras últimas grandes apuestas.
Hache llegó a nuestras vidas y nosotros a la suya en Mayo de 2016. Le encontramos en Bando, perrera municipal de Santiago donde después de una vida triste, una entrenadora canina de la Asociación “Só lles falta falar” decidió que era el perro ideal para nuestro proyecto.
Se convirtió en un perro de familia, la mía y la de ReCréate
La Terapia Canina, ¿por qué? Los animales demuestran su cariño siempre, incondicionalmente; atraen la atención y despiertan interés en sus movimientos y reacciones; las caricias, los abrazos son necesarios en la vida de perros y personas, es un intercambio generador de contacto físico; atraen recuerdos de momentos del pasado con el mundo animal; favorecen la risa en el contacto; y en todas estas acciones ayudan a favorecer la Estimulación Cognitiva.
PROGRAMA INTERGENERACIONAL “XUNTOS E REVOLTOS”
Pequeños y mayores, es una simbiosis perfecta… Hemos querido crear un espacio donde la unión de personas vaya más allá del contexto familiar. Es difícil ver a dos personas de diferentes generaciones, que no tengan lazos familiares, conversando e intercambiando risas y bromas, sí, es difícil, pero es necesario enseñar a nuestros hijos, que las generaciones que nos preceden nos lo han enseñado todo, nos han puesto en el lugar donde estamos y nos han ayudado a comprender el mundo y los cambios que van sucediendo en él
ESTANCIAS PRÁCTICAS
Adquirir experiencia y empaparse de la realidad es imprescindible para que la formación sea completa.
En ReCréate realmente NOS ENCANTA recibir alumnas y alumnas de prácticas.
Cada una de las estancias ha sido un placer, una oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos, y ya en más de una ocasión una oportunidad de encontrar nuevos miembros de este Equipo.
ReCréate es para nosotros un proyecto de cambio, un modelo humanista. Trabajamos para ofrecer a las personas mayores una oportunidad de mejorar su salud mental, emocional, física, social, y de vivir dignamente una senectud que estos tiempos la han transformado en una etapa de enfermedad. Cambiaremos con los nuevos profesionales, esa idea.
Nuestro Centro de Día es un espacio abierto y multidisciplinar donde gracias a todos nuestros compañeros y colaboradores establecemos una red de trabajo, que se adapta absolutamente a las necesidades clínicas, informativas y logísticas de las familias de nuestros usuarios.
En busca de la calidad en la atención, hemos generado un EQUIPO DE COLABORADORES al Completo porque…
Juntos creamos equipo
Contando con un equipo de profesionales del ámbito social y sanitario, podemos planificar y desarrollar los apoyos necesarios a la familia, en cualquier caso y en menos de 24h.
Educadora Social, Psicopedagoga, Médico Geriatra, Enfermera, Terapeuta, y Fisioterapeuta Gerontólogos, Podóloga, Logopeda, Dentista y Auxiliares SocioSanitarios a domicilio. Llamando a nuestro Centro (981 97 90 90) te informamos de todo lo que necesites, o bien directamente con alguno de nuestros colaboradores externos directamente en sus enlaces de contacto:
- ENFERMERÍA: Con nuestra compañera… YANIRA PÉREZ
- GERIATRÍA: Nosotros confiamos en … Clínica Fisam – Dr. Mosquera
- TERAPIA OCUPACIONAL: Con nuestras compañeras… ELENA VARELA Y EMMA VARELA
- FISIOTERAPIA GERONTOLÓGICA: Nosotros confiamos en… Ricardo Pereira y PHYSIO
- AYUDA A DOMICILIO: Nosotros confiamos en… EDADES.
- DENTISTA: Nosotros confiamos en … Esther Huerta y AXIA DENTAL
- PODÓLOGO: Nosotros confiamos en CLÍNICA MAQUIEIRA
- AUDIOPROTESISTA: Nosotros confiamos en BELSOUND
- ÓPTICO: Nosotros confiamos en … ÓPTICA AGRA
SERVICIOS DEL CENTRO DE DÍA
Prevención alzheimer en Coruña
Nuestros padres se hacen mayores y en algunos casos empiezan a tener pequeñas pérdidas de memoria y nos preocupa esa situación. No obstante, existen estrategias para la prevención del alzheimer y del deterioro cognitivo, en nuestro centro de día en Coruña, contamos con las herramientas necesarias.
Quizás te preguntas ¿Cuáles son los primeros síntomas del alzheimer? ¿Cómo podemos colaborar las familias para prevenir el alzheimer? La respuesta a esta otras preguntas la encontrarás de la mano de un profesional, el cual te ayudará a trazar un plan sencillo y eficaz. Ya que hay puntos en común, pero cada caso es diferente.
Gimnasia para personas mayores en Coruña
Cuidar a nuestros mayores es nuestro principal motor. Por ello ofrecemos sesiones diarias, adaptadas a diferentes horarios para realizar gimnasia de mantenimiento para adultos mayores en Coruña.
Si tienes más de 55 años y quieres divertirte mientras te cuidas, has encontrado el sitio ideal.
Te acompañamos desde tu casa al centro en nuestra furgo con la mejor de las compañías, nuestro compañero Raúl.
Si te fijas bien, podrás vernos circulando por toda la ciudad, nuestra Vito ReCréate está siempre en marcha.
Un Transporte adaptado a tus necesidades y de puerta a puerta, siempre.
No hay mejor momento en el día que la comida. Comer en compañía es parte de nuestra dinámica de vida, es un momento de conversación, de relax, y de establecer de vínculos. La comida es también una herramienta importante para favorecer un desarrollo autónomo de las personas mayores que comienzan a tener alguna dificultad. Nuestra propuesta es Comida Casera y de Mercado, de la de verdad!! Gastronomía Pura Gallega!!!
Las actividades de Ocio son el momento idóneo para trabajar rehabilitación social y desarrollo de habilidades comunicativas y afectivas.
Juntos Cocinamos, juntos cuidamos el huerto, juntos pintamos, cantamos, bailamos, hacemos ejercicio, nos reímos y trabajamos con nuestros sentidos…
Atención y cuidados a las personas mayores que más lo necesitan. Además de un Centro de Día diferente, llevamos a cabo todos los cuidados desde el pleno conocimiento de lo que las personas mayores necesitan. La intervención sociosanitaria debe ser llevada a cabo por grandes profesionales, como los Auxiliares de ReCréate.
A través de Cuatro Módulos de Rehabilitación, FISICA, COGNITIVA, EMOCIONAL Y SOCIAL. Nuestro Programa ACTIVANDO A MEMORIA en colaboración con el MUSEO DO POBO GALEGO es todo un éxito que sin duda disfrutamos juntos. Y uno muy importante el HUMOR, reír, y hacerlo juntos es segundo mejor medicamento después del ejercicio.
Nuestra Enfermera se ocupa de proporcionar una atención clínica específica cuando así lo requiere la situación del mayor. Generar un espacio seguro, de control y supervisión pasa, en estos casos a ser la prioridad. Se trata de una Atención Clínica Puntual ante estados de salud que requieran cuidados especiales, postoperatorios, rehabilitadores y de entrenamiento recuperador, incluyendo si es necesario nuestro Servicio de Fisioterapeuta y Geriatra en A Coruña.
Enfermería gerontológica, geriatría, fisioterapia gerontológica, terapia ocupacional gerontológica, atención psicopedagógica, animación sociocultural, estimulación musical y programa preventivo de estimulación cognitiva.
Somos un equipo multidisciplinar, donde cualquier duda, cualquier necesidad será atendida por nuestro Equipo. La información es esencial, plantéanos tu caso, te acompañaremos.
Nuestro equipo está especializado en Gerontología y preparado para realizar Valoraciones, Planificaciones y seguimientos especializados. Pide tu cita e iniciaremos un proceso de información donde te ayudaremos a comprender, a tratar y a convivir con las nuevas circunstancias que preocupan a las familias.
La falta de información es el mayor enemigo ante cualquier enfermedad. Buscar información es necesario para poder afrontar el problema. No te angusties, el equipo ReCréate te aportará soluciones.
Cuidar a tu familiar no es fácil… recuperación tras un Ictus, un infarto, comprender la diabetes, manejar la incontinencia, manejar una sonda, controlar hábitos intestinales, dietas, nutrición, glucemias, curas de úlceras , tensión arterial, comprender los fármacos… Podemos ayudarte.
¿Cómo adaptar nuestra casa ante la pérdida de autonomía?¿Cómo puedo volver a caminar sin riesgo de caídas?¿Cómo recuperar capacidades perdidas? ¿ Cómo utilizar adecuadamente las ayudas técnicas? Nuestras Terapeutas Ocupacionales te ayudarán en todo el proceso.
Productos de apoyo, talleres, rehabilitación, reentrenamiento funcional y cognitivo, aquí, en ReCréate.
Ganar autonomía, ser más independiente, adaptarse y comprender los cambios que conlleva una enfermedad neurológica.
Una Atención Individual aprovecha al máximo el potencial de recuperación de la persona. Trabajar la Memoria, coordinación , habla y otras destrezas en posible y es necesario.
Prevenir y Detectar también.
El Geriatra es sin duda el profesional más importante encargado de la atención integral a las personas mayores, es un gran desconocido para las familias, pero nosotros apostamos firmemente por su intervención.
Ahonda en el tratamiento farmacológico más adecuado, en la prevención, y en la rehabilitación de las enfermedad de más frecuentes en el anciano y adultos mayores.
Volver a caminar después de una operación de cadera, mejorar la marcha, tratar una hemiplejia, paliar los efectos a nivel funcional del Alzheimer o del Parkinson, recuperarse tras un Ictus.
La tercera edad no debe ir asociada a la enfermedad, pero sí el tratamiento precoz y la prevención.